youtubre facebook twitter instagram linkedin
  • Home
  • Catálogo
  • Cinosargo
    • Revista Cinosargo
    • Quiénes somos
    • Cámara Chilena
    • Eco Edit
  • Tea Party
  • Frankfurt Rights
    • Profile
    • Company titles
  • Autores
  • Tienda

Cinosargo

 


Presentaciones de Cinosargo en China: Poesía reunida de Hai Zi junto a John Gualteros y Santiago Gamboa. 




 


Taller sobre Propiedad Intelectual y Derechos del Libro llega a la Biblioteca Regional de Antofagasta

 

Los días 22 y 23 de mayo, la Biblioteca Regional de Antofagasta será sede de la primera sesión del ciclo de talleres sobre Propiedad intelectual, diálogos en torno al libro y los derechos de autor, una actividad formativa para agentes del mundo editorial que se desarrollará en siete regiones del país. La actividad financiada por el Fondo del libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio esta organizado por las editoriales Calaquita y Cinosargo y en Antofagasta cuentan con el apoyo del sello local Pampa Negra.

El taller está dirigido a editores, escritores, diseñadores, ilustradores, gestores culturales y en general trabajadores y entusiastas del libro, con el objetivo de entregar herramientas jurídicas en torno a propiedad intelectual, derechos de autor, marcas, patentes y contratos editoriales. El crecimiento de la edición independiente en Chile y las recientes controversias legales en el ámbito de la literatura y las artes evidencian la urgente necesidad de formación en esta área.

El encargado de impartir el taller es el abogado y escritor Claudio Castañeda, especialista en propiedad intelectual. Su experiencia en análisis normativo a nivel internacional lo posiciona como uno de los expertos más actualizados en la materia quien a su vez mantiene el sitio web "Ni Propiedad, ni Intelectual" (cayo.substack.com) con diversos artículos de interés.

El proyecto, que recorrerá desde Arica a Punta Arenas, busca facilitar el acceso al conocimiento jurídico, priorizando territorios con fuerte identidad cultural y gran dinamismo editorial. Con una metodología práctica y contextualizada, el programa abordará temas como el uso de licencias Creative Commons, cesión de derechos, derechos morales y patrimoniales, gestión de contenidos protegidos y algunas controversias actuales en el cruce entre literatura y derecho.

La inscripción al taller es gratuita y se puede hacer al correo electrónico: talleresdepi@gmail.com

Cada taller beneficiará a una treintena de agentes por región, fortaleciendo la infraestructura legal y editorial local. Esta primera cita en Antofagasta marca el inicio de un ciclo nacional que reconoce la diversidad cultural del territorio como un valor a proteger, fomentar y defender.


 


Presentaciones de Marina Porcelli en México - 11 y 15 de abril (Organizan Cinosargo, Marginalia y Sauvage)

Autora de El tranvía que no paraba nunca




 


Participación de Cinosargo Ediciones en la FIL de Guadalajara 2024 - Presentación de ediciones 










    Cinosargo Ediciones (Director editorial Daniel Rojas Pachas) parte de la comitiva chilena en la Feria Internacional del libro de Frankfurt (Frankfurter Buchmesse ) 2024

Frankfurt connect - Daniel Rojas Pachas

https://connect.buchmesse.de/newfront/participant/51686

Frankfurt connect - Cinosargo

https://connect.buchmesse.de/newfront/exhibitor/13436

Frankfurt Rights

https://frankfurtrights.com/Company/6496







 

Nuevas visiones de la literatura latinoamericana: Identidad, diáspora y géneros literarios

 

Actividad organizada por el MEIIA, Cinosargo Ediciones y el Comité regional Latinoamericano de KU Leuven. La mesa redonda compuesta por cuatro invitados internacionales, de Perú (Roxana Crisólogo), Brasil (Pablo Gasparini) y México (Luis Pérez Sánchez y Pedro Mena) será moderada por el escritor e investigador chileno Daniel Rojas Pachas. Este evento explora nuevas perspectivas sobre la literatura latinoamericana y se indaga tanto en la producción reciente del continente americano como en la desarrollada por escritores que viven fuera de sus países de origen, lo cual nos permite una mirada global y complementaria respecto a procesos relativos a la construcción de identidad, ethos autoral, diáspora y diálogo transfronterizo. En definitiva, vamos a explorar en esta conversación cómo estos fenómenos se reflejan en las estrategias literarias de los autores, su producción y en la innovación en los respectivos géneros literarios que trabajan: la poesía y el ensayo.



Diálogo con nuevas voces de la literatura latinoamericana. Ensayo, traducción y perspectivas de escritura

 

Actividad organizada por KU Leuven Amberes y Cinosargo Ediciones. Por segundo año consecutivo esta mesa redonda busca explorar nuevas miradas respecto al fenómeno de traducción. La conversación está integrada por especialistas del área que trabajan la lectura, difusión y traducción de obras extranjeras al español. Nos acompaña Roxana Crisólogo, parte del equipo editorial de SIVUVALO Platform, un grupo de expertos en literatura y traductores reunidos en torno al fenómeno estético del mar Báltico, Finlandia y Suecia en específico. En esta ocasión también contaremos con la presencia de John Gualteros, traductor del chino que recientemente ha editado junto a Cinosargo la poesía reunida de Hai Zi y que nos compartirá su experiencia en torno al realismo mágico y la relación entre la ficción latinoamericana y la literatura china contemporánea. Finalmente Raúl Karam, editor del sello mexicano Sauvage Atelier complementará esta mesa proporcionando una perspectiva sobre la traducción desde una óptica del diseño. De este modo se busca entregar al público una visión sobre los elementos semióticos, visuales y de codificación que experimenta un texto hasta convertirse en un libro. El público podrá dialogar con los partícipes en torno a fenómenos interculturales, de literatura comparada y de edición, poniendo sobre la mesa temas como la edificación de un catálogo, el cruce de tradiciones y la gestión de una curaduría editorial. 



Cinosargo Ediciones organiza en Bélgica (Bruselas, Leuven, Amberes y Louvain la Neuve) encuentro de poetas, traductores y ensayistas Latinoamericanos








Older Posts

Subscribe Us

About


Hello, There!

Somos un proyecto multimedia transfronterizo que abarca la difusión digital a través de nuestra revista www.cinosargo.cl y la producción y distribución del libro impreso gracias a nuestro sello editorial



LET’S BE FRIENDS

Etiquetas

  • Referencia a nuestros libros
  • crítica literaria
  • Ediciones impresas de Cinosargo
  • puntos de venta cinosargo
  • nuevas ediciones de Cinosargo
  • ebooks
  • Videos de Cinosargo
  • entrevista autores
  • tea party
  • traducciones
Con la tecnología de Blogger.

Don’t Miss

Conoce nuestras novedades editoriales y no te pierdas de las noticias de nuestros libros y autores

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

YouTube channel

youtube image
Created By SoraTemplates | Distributed by GooyaabiTemplates