Tres nuevas ediciones de Cinosargo correspondientes a Agosto y Septiembre (Actualización del catálogo Editorial)
(Poesía– Cinosargo).
Autor: Francisco Ide Wolleter
Año de publicación: 2014
Género: Poesía
ISBN: 978-956-9382-17-8
Cantidad de
ejemplares: 300
Resumen: En Yakuza, un exiliado (de la patria, del amor), miembro de la mafia
japonesa, instala en una ciudad sudamericana un ciber con tragamonedas y sushi
para sobrevivir. El que habla juega el rol de yakuza, pero no desde la
invención, sino desde la imaginación: un cuerpo tatuado con tigres, dragones y
samuráis que cobran vida durante el sexo (“sobre mi espalda se escuchaban
gritos diminutos / de asombro y de espanto”), una mano que teclea con dos dedos
menos, linchacos, sake barato, historias violentas salpicadas de referencias
que exceden con libertad el ámbito mismo de la mafia; imágenes
cinematográficas, deformantes, escritas con exactitud; todo esto a propósito de
una experiencia amorosa transfigurada, que también tiene como escenario la
ciudad callejera, cotidiana, reconocible: una micro incendiándose toda la
tarde, heladeros con kilos de monedas en los bolsillos, carros de fritura, “la
guayabera abierta, la guata al aire”, sandías que se compran en la feria.
También vampiros, murciélagos “manchas de tinta / láminas de rorschard sobre
los focos del Estadio Nacional”. Crea un clima emocionalmente acorde al
desarraigo. Son imágenes creíbles, dentro de una historia fantástica, personal,
tanto en su perspectiva como en su lenguaje: no imposta, fluye con gracia, con
naturalidad. Hay soledad en estos poemas y hay humor, de ese humor que, a
diferencia del chiste, no lleva necesariamente a la risa. “Ojo Francisco Ide,
ojo por ojo.´Saludos” escribe en un Postfacio,
dirigiéndose a sí mismo, para luego contar en prosa las circunstancias en las
que se escribió el libro: un desdoblamiento que forma parte, también, de la
obra.
Andrés Florit Cento
Muestra Literaria de Arica y Parinacota Tomo I - Autores del 60 al 80.
(Cinosargo).
Autor: Varios autores
Año de publicación: 2014
Género: Poesía y Narrativa
ISBN: 978-956-9382-19-2
Esta es asi también una invitación, una invitación a leerles, a comprenderles y porque no, a estudiarles.
R.A. Pérez M.
Director Regional de la DIBAM
Muestra Literaria de Arica y Parinacota Tomo II - Autores del 90 al 2010.
(Cinosargo).
Autor: Varios autores
Año de publicación: 2014
Género: Poesía y Narrativa
ISBN: 978-956-9382-20-8
Hay una característica si (una más entre muchas) de esta generación que no quisiera evitar, y aunque no ostensible en esta muestra, si eventualmente presente en su demás obra, a saber: la violencia. Una expresión que le es común y manifiesta ya sea en el lenguaje, en su contenido, en sus referencias literarias, o en sus motivos. Una violencia que es cara a la mejor literatura hispano-americana del XIX y que pareciera identificar aquella dicotomía entre civilización y barbarie, (y es inevitable recordar a S. Marras preguntándose “cuándo pasamos de buenos salvajes a salvajes a secas?”). Pero en términos más actuales y literarios, en las oportunidades en que esta generación encamina su creación hacia la expresión estética (construida sobre la violencia) por sobre la expresión ética, acerca su obra, a lo que H Broch define como kitsch.
Dicho lo anterior no quisiera dejar la sospecha que la violencia es la característica de esta generación, no. Ya lo decíamos es una generación prematura, y una generación con una fuerza y potencia señera, que incluso ha cooptado autores de aquella incierta generación anterior. Si la generación de 1950 a 1965 fue “la del segundo libro”, esta es “la generación que llegó con un libro”. Y, ojalá, con muchos más.
R A Pérez M.
Director Regional de la DIBAM
0 comentarios